[El título de este comentario puede llevar coma o no, pero yo se la quito].
Cuando Ramón
El caso es que Iñaki va para cuatro años al frente de Noticias 2 en Cuatro (vaya lío) y ahí es donde, me da, no se le perdona. Pasó del tono mesa camilla al chute informativo en el horario del apaga y vámonos. Y eso no, no señor. O sea, como si hubiera cambiado de chaqueta y no, que no, que lo que ha cambiado es la octava pero no la melodía.
Ayer miércoles fue uno de los muchos antiguos alumnos que acudió, convocado por su y mi Facultad, a la presentación en Madrid del libro que recoge nuestros primeros 50 años, y que además pudo hablar porque para eso estaba invitado.
Y jo que si habló. Supongo que servidor llevaba tanto tiempo esperando oír alto y claro una evidencia, que hasta me emocioné más de lo debido. Sin querer. Iñaki estuvo contundente, preciso, oportuno, claro y exacto al exponer esta primicia mundial: en este país sigue gustando mezclar las churras con merinas, y si una Universidad es del Opus Dei significa que o sales con hábito de convento o ácrata perdido. Lo de menos es que lleve años siendo considerada, y con diferencia, la mejor Facultad de Comunicación de España, porque el que pase por sus aulas parece estar obligado a comulgar con su ideología. O sea que, como dijo el propio Iñaki, en este país sigue habiendo demasiada gente que no entiende nada.
Si educar en la libertad y en el amor a la verdad, al respeto, a la responsabilidad, a la pluralidad, al trabajo bien hecho, al trabajo sin más, a la cooperación, al rigor, al esfuerzo, a la dignidad y a otros imprescindibles valores que no me da la gana escribir son marcas registradas del Opus Dei, entonces soy yo el que no entiende nada.
Doy mis profundas gracias a Iñaki, al que desde ayer admiro si cabe más, y a ese pelotón de periodistas íntegros que acudieron en masa a la presentación de su libro de familia sin que ¡oh, sorpresa! nadie les pidiera su carné de militancia. Y más gracias todavía a los retoños del nuevo periodismo que me han soportado y han hecho un excelente trabajo, del que de momento dejo este botón de muestra. Pero ya hablaré más de la Cuadrilla Coberturas, que esa es otra historia. Qué bien me siento, y por tantas cosas.
7 comentarios:
un gran articulo paco
Iñaki Gabilondo siempre ha demostrado -o al menos lo ha intentado, que no es poco- una coherencia firme. Su voz es la de la radio y la reflexión.
Simplemente por eso deberíamos tener una pizca de orgullo de estar en la Fcom.
una gran articulo de un gran acontecimieno con grandes personajes
Escuchar palabras dignificantes anima mucho. Siempre. Y tan pocas veces...
Que personas tan distintas como Pedro J., los Herrero, Urdaci o Gabilondo hayan pasado por FCOM expresa muy bien la pluralidad y la educación desde el respeto a la libertad de conciencia.
Hay unos valores relacionados con el humanismo cristiano que se defienden y se promulgan, pero jamás se imponen.
Unos valores de partida: como en cualquier periódico, colegio, asociación o familia. La educación no es ni puede (ni debe) ser neutra.
Enseñamos "a" pensar, no enseñamos "qué" pensar.
Excelente, D. Francisco.
Bravísimo Pacotto, Gabilondo y los que hacen coberturas tan bien curradas de los eventos de vuestra facultad.
A mí me parecen muy bien las palabras de Gabilondo, pero de ahí al panegírico va un trecho. No grita pero hace tanto daño lo que Gabilondo defiende... y defendía.
Publicar un comentario